EL TIEMPO

El tiempo en Pozuelo de Alarcón

domingo, 12 de febrero de 2012

"Lo innecesario os es imprescindible"

      
¿Pecado carnal...?
¿Realmente necesitamos un Iphone o nos lo han metido en la cabeza como otras muchas cosas? Es una pregunta que parece sencilla pero que tiene mucho detrás. En este blog, iremos reflexionando sobre diversos aspectos relacionados con el mundo del Iphone y todo lo que le rodea donde, por supuesto, nos encontramos nostros: los consumidores y usuarios del mismo.

Cada día se cumple más a rajatabla que nuestros gustos y necesidades, los de los consumidores, marcan las modas de los mercados y nuestras opiniones deciden las estrategias de las marcas.  Pero, ¿hasta qué punto controlamos nuestra vida, qué parte de ella controlamos realmente?
¿Son todas esas necesidades realmente necesidades innatas?, o ¿la gran mayoría de ellas nos las ha inculcado e impregnado nuestra cultura consumista? Es cierto que necesidades innatas hay pocas, que la gran mayoría las adquirimos del entorno, de la cultura y, en definitiva, de diferentes factores más o menos influyentes, pero ¿por qué lo que hace años era impensable hoy en día es indispensable? Yo con once o doce años no tenía teléfono móvil (los niños de hoy en día, a esa edad, ya han tenido varios de alta gama), con 18 años heredé el coche más viejo que había en casa (hoy a muchos les compran un coche nuevo justo antes de cumplir 18) y estaba encantado. De hecho, lo estoy y me alegro de que haya sido así porque, gracias a ello, a no tener todo lo que quería “a la voz de ya”, hoy valoro mucho más lo que consigo con mis propios medios, con esfuerzo.





¿A dónde quiero llegar con esto? A que los tiempos están cambiando, el consumismo disparándose y la gente mal acostumbrándose. Hoy en día, sino tienes una video-consola de última generación con 15 o 20 juegos, te aburres. Si no tienes ordenador, te aburres. Si no tienes el móvil de última generación, menuda porquería de móvil tienes.



Hay cosas que tenemos en el armario y que ni utilizamos. En su día lo pedimos a voces en casa, era imprescindible, sin ello no eramos felices. Hoy, lo dejamos en el armario porque ya no nos gusta, nos aburre, ha salido la nueva versión y ese objeto queda obsoleto. Pero así, no somos felices, porque usamos el objeto nuevo sabiendo que un día será viejo e irá al armario también, sabiendo que van a crear uno mejor y estamos ansiosos porque salga cuanto antes.


En definitva, las preguntas a las que quería llegar para dejaros que reflexioneis sobre ellas son las siguientes: ¿Qué parte de nuestra vida controlamos realmente? ¿Por qué si una cosa no nos gusta y, de repente se la vemos a mucha gente, acaba por no disgustarnos o incluso gustarnos? ¿Por qué somos tan manejables? ¿Algún día volveremos a ser como éramos y a divertirnos con poca cosa? ¿Volveremos a ser niños?... o ¿simplemente nos limitaremos a seguir al rebaño?

Creo que hay mucho que pensar y mucho que hacer porque pensarlo se queda en eso, en un pensamiento. Los actos son los que al fin y al cabo perduran en el tiempo, las palabras se las lleva el viento. Y no podemos limitarnos a decir: “a bueno es que como todo el mundo lo hace…”. No sirve el conformismo sino la superación y el llegar a las raíces más profundas de lo que queremos. Solamente así, luchando por lo que se quiere y se piensa, lograremos algo. No debemos esperar a que el mundo cambie porque si todos pensamos eso no cambiará, debemos empezar a cambiarlo nosotros.
Los productos que nos venden son masificados, pero aún así nos venden  la idea de que seremos diferentes y originales, a pesar de que 10 millones de personas tienen esas mismas zapatillas, sudadera, coche o smartphone. Si por ejemplo te compras un Iphone, estás dentro del rebaño porque por muy original que sea no lo han fabricado sólo para ti sino que lo usan otros muchos y aunque fuese único para ti, seguirías utilizando un Iphone e identificándote con el rebaño. Es cierto que estarías más alejado del rebaño pero al final el pastor, Iphone, te pega un par de berridos y vuelves a donde él quería porque creará el modelo que decida y tú caerás como muchos.

Nos tienen perfectamente controlados y lo peor de todo es que nosotros les dejamos, les decimos que sí a todo.


PD: yo también he caído y tengo un Iphone. Busquemos una solución, porque el pastor un día nos llevará por un camino que desgraciadamente no sea el adecuado y tenemos que estar preparados para ello.

7 comentarios:

  1. En cierta manera estoy deacuerdo contigo, pero de nada sirve seguir viviendo en el pasado pues también tenía ciertos inconvenientes a los que seguro que no estarías tan convencido de volver a atrás.
    El mundo va evolucionando y nos tenemos que adpatar al entorno y a los cambios que se producen.

    Desde mi punto de vista estoy de acuerdo en que por ejemplo antes eran más felices con menos , pero porque tampoco había más y los que podían acceder a esos "lujos" eran los más priviligiados.
    Sinceramente hoy lo tenemos todo a nuestro alcance y de manera más accesible, yo no cambiaría lo que tengo, bueno sí para tener algo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Lo ves? Tu misma lo dices, sólo cambiarías lo que tienes por algo mejor... Cuanto más tienes más quieres y cuanto más quieres, más infeliz se es... Ahí está el problema. Queremos más porque el de al lado tiene más y somos un animal que no para de compararse. Si tu tienes dos camisetas, a muchos les valdría con tres... De todas formas esta es mi opinión...

      PEPO

      Eliminar
  2. Pienso que cada vez más, tenemos productos con mejores aplicaciones y que cada vez estas se adaptan más a nosotros. Pero lo realmente positivo es que estos productos de "alta gama" son cada vez mas accesibles para mas personas. Decías que te metia en un rebaño más pequeño pero no estoy de acuerdo porque hoy en día casi todo el mundo puede tener uno...
    Lo que si es preocupante es ese consumismo desmedido que nos está llevando, como tú bien dices, a tener productos en nuestro armario que ni sabemos que los tenemos. Y eso cuándo hay gente que no tiene para comer...Eso sí que nos lo tenemos que hacer ver...


    DAN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es que sea un rebaño grande o pequeño... es una rebaño sin más, el rebaño de Iphone en este caso, el de Zara en otro, el de Nike.. cualquier marca o cosa que te haga tener cierta dependecia es un rebaño creado artificialmente para meterte en él...

      PEPO

      Eliminar
  3. siempre hemos formado parte del rebaño, la diferencia es que antes existia una verdadera necesidad para todos y ahora nos crean una necesidad para todos. la naturaleza del ser humano no ha cambiado, siempre ha existido ese afán por pertenecer al grupo. la diferencia está en que la econonomía familiar ha mejorado en el ultimo siglo, asi como los medios de comunicación y la filosofia del consumo. de estos factores se han beneficiado las empresas. nos han hecho creer que necesitamos lo que en verdad es un mero capricho, todo para llenar esas ganas de pertenecer a un grupo.

    (grm)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho. Esa necesidad de la piramide de Maslow es la que, como saben que la tenemos, intentan explotar mediante el Marketing y la Publicidad que en ocasiones rozan la legalidad y en otras la traspasan...

      Eliminar